La ciudad de Dubrovnik es el destino favorito de los que viajan a Croacia. ¡Y hay muchas razones para eso! No existen muchas ciudades como esta ciudad medieval tan bien conservada, con las paredes prácticamente intactas. Además de la impresionante historia de Dubrovnik, la ciudad aún está bañada por el hermoso Mar Adriático. Es decir, una unión perfecta de mucha historia, belleza natural y, por supuesto, playas excelentes y comida deliciosa.
¿Por qué visitar Dubrovnik?
La ciudad de Dubrovnik, también conocida como la «Perla del Adriático», es uno de los destinos turísticos más famosos de la región del Adriático. Hoy en día, Dubrovnik es popular debido a su belleza y su patrimonio cultural. Pero, a lo largo de la historia, la ciudad fue un puerto importante y centro comercial en el Mediterráneo.
Dubrovnik tiene una ubicación excelente, justo en la «entrada» al mar Adriático. Desde el siglo I, ha habido un asentamiento en el sitio del centro histórico de Dubrovnik de hoy. Incluso ya en el siglo X, Dubrovnik era un importante puerto y centro comercial en el Adriático. Durante la Edad Media, la ciudad ganó importancia política y económica. En el siglo XIV, Dubrovnik desarrolló cierta autonomía y cambió su nombre por el de República de Ragusa (República Ragusina).
La República de Ragusa era la más poderosa, en términos marítimos y comerciales, del Mediterráneo. Los ragusanos trabajaban en el comercio de telas, sal, oro, madera y productos manufacturados. En aquel momento se encontraban entre los comerciantes más ricos de la región. Dubrovnik permaneció independiente hasta 1808, cuando Napoleón se hizo cargo del gobierno en Dalmacia. Desde entonces, Dubrovnik ha sido parte de varios gobiernos, como el Imperio Austrohúngaro, el Reino de Yugoslavia y la República Federativa Socialista de Yugoslavia.de Yugoslavia. Finalmente, se convirtió en parte de la República de Croacia independiente en 1991.
siglos de historia
años de la República de Ragusa
metros de murallas
millones de visitantes por año
Dónde está Dubrovnik
Dubrovnik está situado en el sur de Croacia. La ciudad amurallada de Dubrovnik se encuentra en la costa del Adriático y está rodeada por el mar.
Qué ver en Dubrovnik
Las murallas de Dubrovnik
Las murallas de la ciudad son el símbolo de Dubrovnik. Fueron construidos del siglo XIII al XVI y se consideran uno de los sistemas de fortificación más bellos del mundo. El sistema de fortificación de Dubrovnik, de 1.940 metros de largo, consta de varios elementos: la muralla principal que rodea la ciudad, más de quince torres y fortalezas, y tres puertas de la ciudad: Puerta de Pile en el oeste, Puerta Ploče en el este y Puerta Buža en el norte. En su punto más alto, las murallas alcanzan una altura de 25 metros. El espesor de la muralla en el lado de tierra es de 6 metros. En la costa, sin embargo, alcanza solo 3 metros. Es porque el propio mar Adriático proporcionó protección en ese otro lado. De hecho, vale la pena mencionar que Dubrovnik tenía una armada muy fuerte.
Hay varias fortalezas que destacan por su tamaño o su belleza. Una de las fortalezas más bellas de Croacia se llama Minčeta. Con sus 80 metros de altura, Minčeta domina las murallas de la ciudad en el lado de la tierra. Otras fortalezas muy importantes son aquellas junto al mar, Bokar y San Juan (Sv. Ivan), que albergan un museo. Hay dos fortalezas adicionales que no están conectadas a las murallas: fortaleza Lovrijenac y fortaleza Revelin.
Las murallas de la ciudad merecen una visita. El paseo a lo largo de las murallas ofrece una hermosa vista sobre los tejados y jardines de la ciudad amurallada de Dubrovnik, así como una hermosa vista al mar. Hay dos entradas a las murallas. Una está al lado de la Puerta de Pile, al principio de la calle principal. Otra está situada en la calle de Santo Domingo, en la parte oriental de la ciudad amurallada. La entrada cuesta 200 HRK y para recorrer toda la longitud de las murallas, usted necesitará aproximadamente dos horas. Sin embargo, si lo encuentra agotador o tiene poco tiempo, solo puede hacer la mitad de la longitud.
Stradun
Al entrar por la Puerta de Pile, se encontrará en el comienzo de la calle principal de la ciudad: el Stradun. El Stradun es la calle más larga y ancha dentro de las murallas. Se extiende hasta 292 metros de longitud de la Puerta de Pile a la plaza principal de la ciudad. Las casas tradicionales de piedra se extienden a lo largo de la calle, a ambos lados. Entre ellas, calles estrechas y cientos de escaleras se extienden desde la calle principal hasta las murallas del norte.
Stradun solía ser el centro de la vida en tiempos de la República y, hasta el día de hoy, sigue siendo la calle más popular del centro histórico. Todos los palacios y edificios de la calle albergan negocios en la planta baja. Allí encontrará de todo, desde tiendas de souvenirs y joyerías hasta cafeterías y pastelerías. Los restaurantes se encuentran principalmente en las dos calles paralelas a Stradun. Las principales son las calles Prijeko y Ulica od Puča.
La calle principal conecta dos plazas, y cada plaza alberga una fuente. La Gran Fuente de Onofrio, del siglo XV, está cerca de la Puerta de Pile, mientras que la Fuente Menor se encuentra junto a la iglesia de San Blas, en otra parte de Stradun.
Palacios de Dubrovnik
La ciudad amurallada está llena de arquitectura inolvidable, pero hay dos palacios que se destacan aún más por su belleza y valor arquitectónico, el Palacio del Rector y el Palacio Sponza.
El Palacio del Rector es un hermoso palacio gótico con elementos renacentistas y barrocos. Como su nombre lo indica, era la sala de la más alta autoridad en la República: el Rector. El rector era el funcionario de más alto rango. Él gobernaba la República con el apoyo del Senado, el Consejo Mayor y el Consejo Menor. Durante este período, se eligió un nuevo rector cada mes, siempre entre los miembros de la nobleza. Durante su mandato, que duraba solo un mes, el rector trabajaba y vivía en el palacio y se le prohibía salir del palacio o tener algún contacto con su familia.
Actualmente, el Palacio del Rector sirve como museo histórico. También alberga conciertos y otros eventos culturales en su patio.
El Palacio Sponza es otro hermoso palacio de estilo renacentista y gótico. Hoy en día alberga los archivos nacionales, pero a lo largo de los siglos ha obtenido varias funciones. Sirvió como arsenal, tesorería, banco, almacén e incluso como escuela. El Palacio Sponza también sirve como escenario durante el Festival de Verano de Dubrovnik, un festival anual de teatro y música.
Iglesia de San Blas y Catedral de Dubrovnik
Como todas las otras ciudades antiguas en la costa dálmata, Dubrovnik es el hogar de muchas iglesias encantadoras. Una de las principales iglesias de la ciudad amurallada es la Iglesia de San Blas. Como su nombre lo indica, está dedicado al santo patrón de Dubrovnik – San Blas (Sv. Vlaho). Esta iglesia barroca se encuentra frente al Palacio Sponza, cerca de Stradun.
Al girar hacia la calle a la izquierda de la iglesia, al lado del Palacio del Rector se encuentra la Catedral de Dubrovnik, dedicada a la Asunción de María. La catedral que podemos visitar hoy fue construida en el siglo XVII en estilo barroco, con una gran cúpula barroca. Lo que hace que la Catedral de Dubrovnik sea aún más interesante es la sala del tesoro. El tesoro de la catedral posee, entre otros, las reliquias de San Blas.
La Fiesta de San Blas se celebra todos los 3 de Febrero en Dubrovnik, es su fiesta patronal, junto con el Día de la Ciudad. La fiesta de San Blas reúne a los miles de habitantes de Dubrovnik y representantes de la Iglesia. Juntos, participan en la procesión donde las reliquias de San Blas son transportadas a través del centro histórico. Los ciudadanos de Dubrovnik celebran ésta festividad desde el año 971. Desde 2009 fiesta se considera Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Monasterio Franciscano y Monasterio Dominicano
El Monasterio Franciscano se encuentra al inicio del Stradun. El gran complejo del monasterio se extiende desde la calle principal hasta las murallas del norte. El monasterio actual fue construido en estilo barroco (como la mayoría de otros edificios en la ciudad amurallada, debido a la restauración del siglo XVII después del gran terremoto) con elementos renacentistas y góticos. El monasterio está abierto al público. Los visitantes pueden visitar el claustro del monasterio, que se considera el claustro más hermoso dentro de las murallas de la ciudad. Los interesados, también pueden visitar la famosa Farmacia del Monasterio. La Farmacia de los Frailes Menores es la tercera farmacia más antigua de Europa y alberga inventarios que datan del siglo XIV.
Se puede acceder a la iglesia del monasterio desde la calle principal. Su hermoso portal gótico fue el único elemento del antiguo edificio conservado después del terremoto. Al lado del portal, hay una piedra que sobresale de la pared de la iglesia. ¡Lo que una vez fue el fin del sistema de drenaje de lluvia, hoy es la piedra mágica que concede deseos! La leyenda dice que cualquiera que pueda escalar esta piedra, quitarse y volver a ponerse la camisa mientras está de pie sobre la piedra, ¡se le concederá su deseo! Si es cierto o no, nadie lo sabe con certeza. Después de todo, ¡es divertido ver a las personas intentar y, casi siempre, fallar!
En la parte oriental de la ciudad amurallada, cerca de la Puerta de Ploče, se encuentra el Monasterio Dominicano y su iglesia. El complejo incluye la iglesia gótica de Santo Domingo con un campanario, un hermoso claustro y cuatro iglesias más. Al igual que el anterior, el Monasterio Dominicano también fue transformado en un museo. El museo cuenta con obras de grandes autores locales de los siglos XV y XVI. Mientras que la iglesia del monasterio alberga varios sarcófagos y tumbas de arzobispos, obispos y miembros de la nobleza local.
Otros edificios religiosos
Otros ejemplos de arquitectura católica en la ciudad incluyen la Iglesia de San Salvador, la Iglesia de San Nicolás, el Convento de Santa Catalina y el Antiguo Convento de Santa Clara. Pero también hay varios otros edificios sagrados dentro de las murallas de la ciudad. Estas son la Iglesia Ortodoxa Serbia con el Museo de Iconos, la Mezquita y la Sinagoga. La Iglesia Ortodoxa y la Mezquita se construyeron solo en el siglo XIX. La sinagoga de Dubrovnik, por otro lado, es la segunda sinagoga más antigua de Europa. Los judíos españoles lo construyeron después de llegar a Dubrovnik a principios del siglo XV.
Columna de Orlando
La Columna de Orlando encontró su lugar frente a la Iglesia de San Blas. Ubicada allí en el siglo XV, la Columna de Orlando es la escultura pública más antigua de Dubrovnik. La columna de piedra tiene cinco metros de altura. Representa a Orlando, el famoso caballero medieval, como un símbolo de libertad e independencia. La columna solía sostener la bandera de la República. También tiene una pequeña plataforma en la parte superior, desde la cual los mensajeros transmitieron información importante y avisos a la gente de Dubrovnik. Los castigos también se llevaron a cabo allí: los acusados fueron atados a la columna de piedra y azotados.
Hoy en día, se celebra una ceremonia frente a Orlando cada año. La elevación de la bandera en la columna indica la apertura del Festival de Verano de Dubrovnik.
Campanario
En la misma plaza, rodeada de Palacio Sponza, Iglesia de San Blas y Columna de Orlando, se levanta un campanario. La torre de 31 metros de altura fue construida en el siglo XV. En la cima de la torre, hay una cúpula. Cubre la vieja campana y dos figuras de bronce (llamadas Maro y Baro por los residentes de Dubrovnik) que tocan la campana con sus martillos. Otro hecho interesante es que el reloj muestra no solo la hora exacta, sino también las fases de la luna.
Consejo Marzito
Evite a toda costa visitar las murallas al mediodía, especialmente en junio, julio y agosto. El calor suele ser intenso, y las subidas y escaleras en las murallas lo harán aún más difícil. Lleva un sombrero y una botella de agua consigo. Y recuerde, la entrada para las murallas también le da acceso a la Fortaleza Lovrijenac.
Qué hacer en Dubrovnik
Museos de Dubrovnik
Siendo un monumento histórico en sí, la ciudad amurallada de Dubrovnik tiene numerosos museos e instituciones culturales. Muchos de ellos ya han sido mencionados, como el Museo del Monasterio Franciscano, el Museo del Monasterio Dominicano, el Museo Histórico, el Tesoro o el Museo de la Guerra. Pero también hay otros lugares interesantes que usted puede visitar. El Acuario y el Museo Marítimo se encuentran cerca del Puerto Viejo. El Museo de Dubrovnik, el Museo de Historia Natural y el Museo Etnográfico están ubicados dentro de las murallas de la ciudad. También puede visitar Fortaleza Revelin, que alberga una exposición arqueológica. O la Casa de Marin Držić, uno de los escritores más grandes de literatura croata.
Teleférico de Dubrovnik
Una excelente manera de conocer el casco antiguo desde otro ángulo es tomar el teleférico hasta Monte de Srđ. Desde arriba, tendrá una de las vistas más hermosas de la ciudad amurallada.
El viaje en teleférico dura aproximadamente 4 minutos. La estación inferior está justo fuera de las murallas de la ciudad, y la estación superior se encuentra en una fortaleza en la cima de la colina. La fortaleza en la parte superior se llama Fortaleza Imperial y fue construida por Napoleón hace más de 200 años. Por una tarifa de 170 HRK por un billete de ida y vuelta, también puede visitar el Museo de la Guerra Nacional. Otros servicios incluyen la tienda de souvenirs, cafetería y restaurante.
Isla de Lokrum
Debido a su posición, rodeada por el mar y varias islas, Dubrovnik ofrece increíbles viajes en barco. A 15 minutos en barco desde la ciudad amurallada de Dubrovnik se encuentra la Isla de Lokrum. Llena de vegetación, parques y playas, la isla fue declarada reserva natural. Los únicos habitantes de este paraíso son los pavos reales, los conejos y muchos otros animales que se mueven libremente por la isla. Además de la belleza natural, la isla alberga varios edificios históricos. Entre ellos se encuentran un antiguo monasterio, una cuarentena del siglo XVI, las ruinas de una antigua iglesia y un pozo.
En la parte central de la isla, encontrarás un gran parque con mucha sombra y varias mesas de picnic. Es un lugar ideal para disfrutar de su brunch. Si usted no tomó nada de comer, no se preocupe, hay varias opciones de comida y bebida disponibles en la isla. Después de explorar la isla, busque una playa y sumérjase en el maravilloso mar Adriático. Otra información importante es que la Isla de Lokrum es uno de los lugares de la famosa serie Juego de Tronos. ¡En este islote usted encontrará el famoso Trono de Hierro!
Viaje en barco
Otra experiencia que Dubrovnik ofrece es un viaje en barco en la réplica de un barco tradicional de madera del siglo XVI, conocido como Karaka. El Karaka era un gran barco mercante armado con velas que originalmente era uno de los barcos más grandes del mundo. El barco del viaje mencionado es una réplica más pequeña, por supuesto, pero aún garantiza una experiencia inolvidable.
Hay varias opciones de recorrido en este barco. Es posible dar una vuelta alrededor de las murallas, observándolas desde un punto de vista completamente único; pasar por las islas que rodean la ciudad vieja o disfrutar de una cena romántica al atardecer con música tradicional y una vista inolvidable.
Playas en Dubrovnik
Además de caminar por la impresionante ciudad medieval, usted también puede disfrutar de un descanso junto al mar. Algunas de las playas más conocidas de Dubrovnik son Banje, playa Sveti Jakov, playas en la bahía de Lapad (muchas de las cuales están reservadas solo para huéspedes de los hoteles) y la playa de Copacabana. Cualquiera que elija, siempre tendrá un mar azul cristalino para bucear. El mar en la región de Dubrovnik ha sido calificado como «excelente» por los reguladores ambientales europeos. Con una temperatura media del agua en verano de alrededor de 25°C, ¡Dubrovnik garantiza un día perfecto en la playa!
La playa de Banje, conocida popularmente como «playa de la ciudad», es la más cercana al casco antiguo. Desafortunadamente, también es la más concurrida durante el verano. La playa tiene una gran infraestructura, con sillas y sombrillas para alquilar. La playa de Banje se encuentra a pocos pasos de la Puerta de Ploče.
La playa de Sv. Jakov está un poco más lejos, a unos 20 minutos a pie de la playa de Banje. Está más aislado y, por lo tanto, es una mejor opción para quienes no les importa caminar. Si está buscando un paseo con un poco más de aventura, y no le importa ir más lejos, Dubrovnik también ofrece esta opción. Hay otras playas alrededor de la ciudad, con menos turistas. Por ejemplo, explore las playas de las islas cercanas: Lokrum, Šipan o Lopud. Para llegar hasta estas playas, usted puede contratar un viaje en barco, que sale directamente del puerto de la ciudad medieval.
San Blas – el santo patrón de Dubrovnik
Si está buscando una manera de hacer que su recorrido por la ciudad amurallada sea un poco más interesante, intente contar las numerosas estatuas de San Blas. ¡El querido patrón de Dubrovnik se puede ver en cada esquina, lo que hace que este juego sea dinámico e interesante!
Guerra de los Tronos en Dubrovnik
Debido a la famosa serie de HBO Juego de Tronos (GAme of Thrones), la ciudad de Dubrovnik se hizo conocida internacionalmente como Porto Real (King’s Landing). Dubrovnik fue una de las principales locaciones de la serie basada en las novelas de George R. R. Martin. Aquellos que visiten la ciudad amurallada tendrán la oportunidad de ver los lugares de la serie, en la vida real. Además de la ciudad amurallada, algunos otros lugares como la Fortaleza Lovrijenac, Isla de Lokrum y Arboreto Trsteno también se utilizaron para el rodaje. Si usted es un fan de la serie, puede hacer el Juego de Tronos City Tour. Este tour se centra en las curiosidades, ubicaciones y trama de la serie. E incluso se pueden recrear algunas de las escenas icónicas!
En la ciudad de Dubrovnik también se hizo la última película de La Guerra de las Galaxias (Star Wars). Stradun, el Puerto Viejo, el Palacio del Rector, las murallas y la playa de Banje fueron utilizados como lugares de rodaje que representan la «galaxia muy, muy lejana». Además de Game of Thrones y Star Wars, Dubrovnik también sirvió de escenario para la serie Knightfall y la última película de Robin Hood (2018).
La Perla del Adriático
Hace muchos años, Dubrovnik obtuvo el título de «La perla del Adriático». En realidad, no es una sorpresa. Es una de las ciudades mediterráneas más bellas y uno de los destinos turísticos más destacados del mar Mediterráneo. Pero el título también tiene que ver con el pasado de la ciudad. Durante la era de la República de Ragusa, la ciudad fue una de las más ricas. No solo en términos de oro, sino también por su riqueza cultural.
Cómo llegar a Dubrovnik
En cuanto a la llegada a Dubrovnik, existen varias posibilidades. Primero, es importante saber que, desafortunadamente, no se puede llegar a la ciudad en tren porque el ferrocarril termina en Split, a unos 200 km al norte de Dubrovnik. Entonces, hay tres opciones: coche, avión o barco.
Al llegar en coche, es importante tener en cuenta que tendrá que cruzar una frontera. Así es, la región de Dubrovnik está separada del resto del país. Esto se debe a que Bosnia y Herzegovina, uno de los países vecinos de Croacia y que también formaba parte de la ex Yugoslavia, tiene aproximadamente 15 km de costa, en la ciudad de Neum. En otras palabras, si viaja en coche, estará en Croacia, cruzará la frontera, entrará en Bosnia y Herzegovina, saldrá del país e entrará nuevamente en Croacia, continuando hacia Dubrovnik. Otra opción para llegar a la Perla del Adriático es con botes o catamaranes. Pero la opción más práctica y económica es llegar en avión.
Una vez en Dubrovnik, el transporte público dentro de la ciudad es muy práctico y seguro. La ciudad tiene una red de autobuses locales que conecta todos los barrios. Funciona desde la mañana hasta la medianoche, con horarios frecuentes de autobuses. No hace falta decir que el centro histórico es una zona peatonal, que es un sitio del patrimonio mundial. Por lo tanto, lo más cerca que puede llegar es a la Puerta de Pile o la Puerta de Ploče.
Cómo llegar a Dubrovnik desde Zagreb
Al conducir desde Zagreb, necesitará al menos 6 horas para llegar a Dubrovnik. Y este es el escenario perfecto, imposible en los meses de verano, cuando las entradas a las ciudades de la costa están atascadas. La buena noticia es que puedes tomar una autopista casi hasta el final. Sube a E71 / E65 y continúa hasta el final. Salga en Ploče y continúe por la carretera estatal D8. Pase la frontera y la ciudad de Neum, ingrese nuevamente a Croacia y continúe hasta llegar a Dubrovnik.
Cómo llegar a Dubrovnik desde Split
Al llegar a Dubrovnik desde Split, tome la E71 / E65 y continúe hasta el final de la autopista. Salga en Ploče y continúe por la carretera estatal D8. Pase la frontera y la ciudad de Neum, ingrese nuevamente a Croacia y continúe hasta llegar a Dubrovnik. Necesitará aproximadamente 3horas y media para llegar hasta allí.
Cómo llegar a Dubrovnik desde Kotor
Al llegar desde la Bahía de Kotor, tenga en cuenta que no hay autopista desde Kotor a Dubrovnik. Solo hay una carretera que pasa la frontera, así que prepárese para esperar un poco durante la temporada alta. El viaje dura aproximadamente 2h15, sin paradas. Primero, tome la E65 hasta llegar a la frontera croata. Luego, entre a la D8 y continúe hacia Dubrovnik.
Aeropuerto de Dubrovnik
El Aeropuerto Internacional de Dubrovnik, cerca de Čilipi, está a unos 20 km del centro de la ciudad o 30 minutos en coche. También hay un autobús que conecta el aeropuerto y la estación que se encuentra en el Puerto de Gruž. Sin embargo, si está visitando Dubrovnik en temporada alta, cuente con una hora adicional al planear su traslado. Solo hay una carretera que conecta la ciudad con el aeropuerto, y el atasco en la carretera es común en los meses de verano.
Dónde alojarse en Dubrovnik
Como una de las principales atracciones turísticas del país, Dubrovnik tiene muchas opciones de alojamiento. Pero, como suelen a llenarse temprano, tenga esto en cuenta al planificar su viaje a esta hermosa ciudad.
Encontrar alojamiento dentro de las murallas es muy complicado, especialmente si está buscando hoteles. Debido al espacio restringido y precio muy alto, hay muy pocos hoteles en la ciudad medieval. La mayoría de los hoteles se encuentran fuera de las murallas, pero a poca distancia de la entrada al casco antiguo.
Hotel Hilton Imperial Dubrovnik ⭐⭐⭐⭐⭐
Ubicado en un edificio histórico construido en 1895, el hotel Hilton Imperial Dubrovnik ofrece alojamiento de cinco estrellas a pocos metros de la Puerta de la Pila. Este hotel ofrece una amplia gama de instalaciones y servicios para una estancia cómoda y lujosa. Entre otras comodidades, podemos destacar garaje, servicio de aparcacoches, servicios para mascotas, gimnasio, piscina y bar. Con una ubicación tan atractiva y un restaurante en el lugar, este hotel tiene todo lo que necesita para unas vacaciones inolvidables.
Hotel Lero ⭐⭐⭐⭐
El Hotel Lero es un hotel de cuatro estrellas, ubicado a 20 minutos a pie del centro histórico. El diseño moderno y sofisticado del hotel le hará sentir bienvenido y relajado durante su estancia en esta hermosa ciudad. Además de todos los servicios habituales del hotel, el Hotel Lero también ofrece un centro wellness y spa. Cuenta con una piscina exterior, dos bares, dos restaurantes y aparcamiento. Los huéspedes pueden elegir entre habitaciones dobles estándar y habitaciones familiares de lujo, con la garantía de la mejor relación calidad-precio.
Hotel Lapad ⭐⭐⭐⭐
Ubicado en la Bahía de Gruž, el Hotel Lapad, de cuatro estrellas, es uno de los hoteles más antiguos de la ciudad de Dubrovnik. El hotel fue construido en 1914 y el edificio conserva su aspecto victoriano hasta nuestros días. Sin embargo, fue adaptado y recibió una versión nueva y más moderna para satisfacer todas las necesidades de los tiempos contemporáneos. En sus dos alas, superior y clásica, el hotel ofrece 157 habitaciones y 6 suites. Todas las habitaciones del hotel están amuebladas y equipadas según los estándares más altos. Vale la pena mencionar que la playa está a pocos metros del hotel.
Hotel Vis ⭐⭐⭐
Hotel Vis es un hotel confortable de tres estrellas, ubicado en la Bahía de Lapad, junto al mar. Es una opción más accesible, ideal para familias con niños o para aquellos que prefieren más las playas que explorar la ciudad. Aunque se encuentra a 4 km de la ciudad amurallada, el hotel tiene una excelente conexión. La estación de autobuses públicos para el centro histórico está justo enfrente del hotel – usted puede llegar allí en 10 minutos. El hotel tiene 150 habitaciones a su disposición, con desayuno incluido. Además de la playa en frente del hotel, hay otras playas alrededor.
Tiempo em Dubrovnik
Las temperaturas en Dubrovnik varían según la temporada. Ubicado en el sur de Croacia, en la costa del Adriático, Dubrovnik tiene un clima mediterráneo. Los veranos en Dubrovnik son secos y calurosos, mientras que los inviernos son suaves y lluviosos. Otro factor que afecta la temperatura es el viento, principalmente Bura y Jugo. Bura es un viento seco y frío, mientras que Jugo es un viento cálido y húmedo.
Durante el verano, las temperaturas más altas pueden alcanzar los 35°C o más. Las temperaturas de primavera y otoño son más agradables, generalmente entre 20°C y 25°C. La temperatura en invierno no es tan rigurosa como en el resto del país, casi nunca consigue menos de 5 ° C y la nieve es extremadamente rara.
Dónde comer en Dubrovnik
Dubrovnik es conocida como la ciudad croata más cara. Esto significa que cenar en restaurantes tampoco es barato. Pero, con la comida local tan buena, definitivamente debería probar algunos de los platos tradicionales. Muchos restaurantes se encuentran en la calle de Prijeko, pero todas las calles de la ciudad amurallada ofrecen varias opciones gastronómicas.
Puesto que Dubrovnik es una ciudad mediterránea, casi todos los restaurantes sirven comida mediterránea, que es parte de la cocina tradicional croata. La comida tradicional incluye pasta, pescado, mariscos, cordero, dulces, etc.
No se pierda la oportunidad de probar la sopa de ostras, la ensalada de pulpo, el pescado fresco con remolacha y papas, el atún, šporki makaruli (un tipo especial de pasta servida con salsa de carne), la menestra verde (repollo y estofado de carne ahumada), el cordero o ternera asada, el pastel tradicional de Ston (hecho de pasta y nueces) o rozata (postre tradicional de huevo).
Si desea experimentar el «sabor de Dubrovnik», asegúrese de visitar el mercado al aire libre en la plaza de Gundulić. Arancini (cáscara de naranja confitada), higos secos, almendras caramelizadas, licor de mandarina, limunčelo (licor de limón) y rakija casera son solo algunos de los aperitivos que usted puede probar o incluso tomar como un delicioso souvenir para sus amigos.
Qué visitar cerca de Dubrovnik
Península de Pelješac
La península de Pelješac es la segunda península croata más grande. Conocida por innumerables bodegas, la región es un destino favorito para los amantes del vino. La ciudad más conocida de la península es la ciudad de Ston, que alberga la segunda muralla más larga del mundo. El muro conecta las ciudades de Ston y Mali Ston y divide la península en dos partes. La región también es famosa por los mariscos y las ostras más frescas del país. Por lo tanto, si disfruta de los vinos y la cocina local, y también está encantado con la arquitectura medieval, ¡vale la pena visitar esta península durante su estancia en Dubrovnik!
Parque Nacional de Mljet
Croacia es conocida por su naturaleza virgen y única. Una de las pruebas es el hecho de que, a pesar de ser un país tan pequeño, Croacia es el hogar de 19 parques nacionales y naturales. Uno de los parques nacionales es el Parque Nacional de Mljet. El parque cubre la parte norte de la isla de Mljet y, para llegar allí, hay que tomar un catamarán que salga de Dubrovnik. Las atracciones del parque incluyen dos lagos, varios sitios arqueológicos, antiguos asentamientos isleños y, el sitio más famoso, el monasterio benedictino, que se encuentra en la isla de Santa María, en el centro del lago. El parque también alberga varias opciones de restaurantes y cafeterías. Incluso puede alquilar un bote o una bicicleta para disfrutar de su día de la mejor manera posible.
Bahía de Kotor
Debido a su posición en el sur de Croacia, Dubrovnik es el punto de partida perfecto para visitar Montenegro, uno de los países vecinos de Croacia. La Bahía de Kotor se encuentra en la costa norte de Montenegro, a solo 2 horas en coche de Dubrovnik. La bahía alberga numerosos pueblos pequeños, todos ubicados junto al mar y conectados por una carretera. La ciudad principal de la región es Kotor, el puerto más importante del país. Kotor es una ciudad histórica, llena de calles estrechas y casas tradicionales de piedra. La ciudad también alberga varios palacios e iglesias, y una fortaleza que se encuentra en la cima de la montaña que se eleva sobre la bahía: la vista es impresionante.
Budva
Otra ciudad que recomendamos visitar en Montenegro es la ciudad de Budva. Budva es una ciudad medieval amurallada, similar a Dubrovnik y Kotor. Toda la ciudad antigua está rodeada por las murallas defensivas. Las fortificaciones de Budva son típicas de las ciudades medievales amuralladas del Adriático. La ciudad de Budva tiene aproximadamente 2.500 años de antigüedad, siendo uno de los asentamientos más antiguos de la costa del Adriático. Budva es considerada el centro turístico de Montenegro, famosa por su ciudad medieval amurallada, playas de arena con aguas cristalinas y vida nocturna.
Excursiones con Marzito
Marzito organiza excursiones privadas de un día o traslados privados a Dubrovnik desde Zagreb, Split, Zadar o viceversa.
Consulte nuestras sugerencias de excursiones de un día aquí.
Para obtener más información sobre tours privados, traslados y servicios, envíenos un correo electrónico: info@marzito.com.
O haga clic aquí.