Turismo en Croacia

Su súper guía sobre Croacia 2023

¿Usted planea viajar a Croacia, pero no sabe a dónde ir? Descubra aqui todo lo que necesita saber para explorar el país de la manera mejor. ¡Bienvenido a Hrvatska!

icono de mapa

¿Qué visitar en Croacia?

Croacia es un país riquísimo, lleno de lugares interesantes para visitar. Aquí usted puede encontrar consejos sobre lo que hay que visitar en su primer viaje al país.

icono de fotos de montañas

Naturaleza sin rival

Croacia tiene varios parques naturales. No deje de visitar el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, y si tiene tiempo, visite también el Parque Nacional de Krka.

icono de copa de cóctel

Comidas y bebidas

Croacia tiene muchas delicias nacionales que no se puede dejar de perder. Desde el pršut tradicional, fruta confitada, pasteles hasta dulces. 

icono de sol y nube

Tiempo en Croacia

Antes de viajar, eche un vistazo a la información básica sobre Croacia. El pronóstico del tiempo puede ayudarle mientras viaja.

¿Qué visitar en Croacia?

Lo que define la respuesta a esta pregunta es, de hecho, la época del año en que va a visitar Croacia y el tiempo disponible que va a tener para este viaje. Para ayudarle con su planificación, aquí hay algunos consejos importantes. Descubra qué hacer en las principales ciudades del país.

Zagreb

Zagreb, la capital de Croacia, es una ciudad llena de parques y cafeterías. A pesar de ser la capital de Croacia, Zagreb no deja la impresión de una «gran ciudad», el ambiente es de una ciudad acogedora, muy agradable para pasear. Incluso, es posible visitar los principales lugares de interés del centro a pie y en un sólo día.

En Zagreb, asegúrese de hacer lo que hacen los locales, elija un café y siéntese a disfrutarlo durante horas, solo hablando con amigos y disfrutando el momento. Si tiene más tiempo en la capital y quiere ir más allá del centro, visite el parque y zoológico Maksimir, el famoso cementerio de Mirogoj, y la montaña Medvednica con su pico popular llamado Sljeme.

Iglesia blanca con techo colorido
Iglesia de piedra redonda

Zadar

Zadar se ha hecho internacionalmente conocido por su hermoso atardecer, considerado el más bello del mundo. La ciudad también cuenta con el primer y único Órgano del Mar del mundo. Un edificio que mezcla arquitectura, urbanismo y naturaleza, y da como resultado una melodía suave creada por las olas del mar. Conectada al órgano encontramos otra obra sorprendente llamada «Saludo al sol». Se trata de una instalación compuesta de paneles de vidrio que se iluminan, convirtiendo el lugar en una fiesta de colores. Además de estas obras contemporáneas, Zadar también está lleno de historia. No se pierda la visita al Foro Romano, a la Catedral de Santa Anastasia y a la Iglesia de San Donato.

Split

La ciudad de Split es la «capital» de Dalmacia y la segunda ciudad más grande de Croacia. El Emperador Romano Diocleciano eligió especialmente la ciudad de Split para albergar su maravilloso palacio, construido para que pudiera disfrutar allí sus últimos años. El Palacio de Diocleciano, construido en el siglo IV a.C., es uno de los sitios más importantes del país.

Split tiene, además de su ambiente histórico impresionante, una pasión vibrante por el deporte, la música y la moda. Las calles del palacio esconden una nueva sorpresa a cada paso: innumerables cafeterías y restaurantes, tiendas de recuerdos, galerías, etc.

Paseo marítimo iluminado por luces
Paseo marítimo de Hvar, visto desde el mar, con casas de piedra y palmeras

Hvar

Hvar resulta ser la isla favorita de los viajeros de verano. Es la más codiciada, ya sea por jóvenes sedientos de fiesta, ya sea por parejas o familias que desean comer bien y disfrutar los días de descanso. No importa a qué grupo pertenezca, Hvar es una excelente opción. Con una belleza natural digna de películas, pequeñas bahías y aguas cristalinas, la isla tiene mucho que ofrecer.

La isla es el destino perfecto si usted está buscando una ciudad pequeña con un encanto único, callejones de piedra y una gastronomía increíble. Otros lugares interesantes para visitar son: Isla de Mali Lošinj, Isla de Korčula, Isla de Brač e Isla de Vis.

Dubrovnik

Dubrovnik es «La Perla del Adriático». La ciudad es la favorita de los viajeros que une historia, naturaleza, arquitectura, cultura, buena comida y los lugares de las series más famosas y modernas del momento.

Por esta razón realmente vale la pena hacer una visita, independientemente de la época del año en que se encuentre en la región.

Haga un recorrido a pie por las murallas y, si tiene tiempo, suba también al teleférico, para obtener una vista aérea extraordinaria de la ciudad medieval.

La ciudad amurallada de Dubrovnik vista desde el mar
Arcos de piedra del anfiteatro

Pula

Pula es una de las grandes atracciones de la región de Istria, también conocida como «Italia croata». La semejanza es tan grande que la ciudad incluso tiene su propio Coliseo, el impresionante anfiteatro que en realidad es la Arena de PulaNo se pierda la oportunidad de visitar la exposición permanente dentro de la Arena o ver un espectáculo o un concierto.

Asimismo, reserve un día para visitar la reserva protegida del Cabo de Kamenjak a pocos kilómetros de Pula. Es un maravilloso espacio natural completamente virgen y verde, un pedazo de tierra bañado por las aguas turquesa del mar Adriático donde usted puede olvidarse de todo.

islas

km de costa

parques nacionales

Patrimonios de la UNESCO

La naturaleza sin rival

Croacia también es conocida mundialmente por sus exuberantes parques naturales y cascadas. En total, en el país hay ocho parques nacionales, once parques naturales y dos reservas. El parque nacional más famoso es el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, seguido por Krka y Brijuni.

Cascadas rodeadas de árboles que caen en un río
picos de montañas que se elevan sobre el mar, con una isla en el fondo
camino de madera a través del lago
los restos de dos pilares antiguos en un campo junto al mar

Parque Nacional de Krka

El Parque Nacional de Krka se encuentra en la región de Dalmacia, cerca de la ciudad de Šibenik. Las cascadas de Krka tienen la segunda mayor concentración de lavanda por km cuadrado en Europa, y 860 especies y subespecies de plantas, 18 especies de peces y 222 especies de aves. El parque ofrece 22 senderos para caminar y 3 paseos en barco. La mayor atracción del parque es la cascada Skradinski Buk. En el Parque Nacional Krka está permitido nadar en áreas específicas. Entonces, si usted está buscando un nuevo destino para sus vacaciones, pensamos que ya lo ha encontrado.

Parque Nacional de Paklenica

El Parque Nacional de Paklenica se encuentra en la ladera sur de la montaña Velebit, la montaña más grande, más accidentada y más simbólica de Croacia, que se extiende 150 kilómetros de noroeste a sureste, separando la región de Dalmacia del interior del país. Paklenica es un lugar perfecto para escaladores y aventureros. El parque nacional cubre aproximadamente 95 kilómetros cuadrados y es el hogar de varias gargantas, rocas, picos altos, cuevas y bosques. Hay varios senderos que los visitantes pueden elegir, adecuados tanto para principiantes como para escaladores experimentados.

Parque Nacional de los Lagos de Plitvice

El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice es, sin duda, el parque más hermoso de Croacia y uno de los lugares imprescindibles. El parque, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1979, tiene más de 290 kilómetros cuadrados de área protegida y lo que más atrae a la mayoría de los visitantes es su formación natural de cascadas. Hay 16 lagos – 12 superiores y 4 inferiores. Abierto todo el año, el parque es tan hermoso en invierno como en verano. Quien visita el parque durante el invierno tiene la oportunidad de verlo casi completamente congelado!

Parque Nacional de Brijuni

El Parque Nacional de Brijuni se encuentra en la región de Istria, en el norte del mar Adriático. Las islas Brijuni son un grupo de catorce islas pequeñas con la isla más grande, la isla Veliki Brijun. Famosas por su belleza escénica, las islas son un popular destino de vacaciones y también un parque nacional. ¡En las islas de Brijuni hay varios sitios arqueológicos y culturales, así como otras atracciones interesantes! En la isla de Veliki Brijun se puede ver la residencia de Josip Broz Tito, el presidente de la ex Yugoslavia, su famoso Cadillac, un «safari» con animales exóticos y las huellas de dinosaurios.

Conoce Croacia

Croacia se encuentra en el continente europeo, en la región considerada como Europa del Este o los Balcanes. El país tiene frontera con Eslovenia, Hungría, Serbia, Bosnia y Herzegovina, y Montenegro. También tiene una frontera marítima con Italia en el Mar Adriático.

El país forma parte de la Unión Europea desde 2013, pero Croacia aún no forma parte de la zona Schengen y no utiliza el euro como moneda oficial.

Croacia tiene un poco más de 4 millones de habitantes. Zagreb, la capital del país, tiene aproximadamente 800,000 habitantes y es la ciudad croata más grande. Split, la segunda ciudad más grande del país, tiene 450,000 habitantes; es decir, la mitad de la población de la capital. En Croacia, la población es mayoritariamente cristiana.

El turismo es tan relevante para Croacia que representa por lo menos 14% del PIB nacional. Por lo tanto, la infraestructura que la región ofrece a los visitantes es significativa y solo tiende a mejorar. Cientos de opciones de cadenas de hoteles, restaurantes galardonados, naturaleza protegida, bodegas de alta gama, etc. En la mayoría de las ciudades y lugares de interés es fácil de encontrar personas que hablen inglés, especialmente entre los jóvenes.

Mientras viaja por Croacia, conoce las ciudades con un guía local. De esa manera, tendrá toda la información, aprenderá la historia del lugar, comprenderá la cultura y la gente. ¡Además, conocerál todos los secretos y consejos de la ciudad!

Aunque es un país pequeño, Croacia es muy diversa. Viajando desde el interior hasta la costa, verá que cambian las estaciones, el paisaje, los olores, los sabores y la arquitectura. Croacia es un lugar de larga historia y tradición, y de gran belleza natural. Hay 10 sitios de la UNESCO en Croacia y una larga lista de patrimonio cultural intangible protegido. Cuando se trata de preservar la naturaleza, Croacia tiene 8 parques nacionales, 11 parques naturales y varias otras áreas protegidas.

Ideas de itinerarios para Croacia

Para disfrutar de las ciudades con calma, sin prisas y sin estrés, teniendo en cuenta las bellezas y la oferta en Croacia, recomendamos el itinerario siguiente:

Día 1     Llegada a Zagreb
Día 2    Zagreb (city tour o día libre)
Día 3    Zagreb – Lagos de Plitvice – Zadar
Día 4    Zadar (city tour o día libre)
Día 5    Zadar – Šibenik – Split
Día 6    Split (city tour o día libre)
Día 7    Split – Mali Ston – Dubrovnik
Día 8    Dubrovnik (city tour o día libre)
Día 9   Salida de Dubrovnik

En el caso de que usted esté visitando el país en junio, julio, agosto y septiembre, le recomendamos añadir unos días más para conocer las islas:

Día 1    Llegada a Zagreb
Día 2   Zagreb (city tour o día libre)
Día 3   Zagreb – Lagos de Plitvice – Zadar
Día 4   Zadar (city tour o día libre)
Día 5   Zadar – Šibenik – Split
Día 6   Split (city tour o día libre)
Día 7   Split – Hvar (catamarán)
Día 8   Hvar (día libre)
Día 9   Hvar (viaje en barco a cuevas o islas)
Día 10  Hvar – Dubrovnik (catamarán)
Día 11   Dubrovnik (city tour o día libre)
Día 12  Salida de Dubrovnik

Techos rojos y torres de iglesias
Ciudad en la cima de una colina verde, rodeada de bosque
Hermosa iglesia en lo alto de las escaleras
casas coloridas junto al mar

Comidas en Croacia

Un aspecto muy interesante al viajar por Europa son las diferencias (y similitudes) en la comida y bebida local. Croacia ha recibido influencia de diferentes lados y diferentes países. El interior de Croacia siempre ha estado bajo la influencia alemana y húngara, mientras que la costa ha sido influenciada por la cocina mediterránea e italiana. Toda la península de los Balcanes tiene varios alimentos y bebidas en común, y se mezcla con todas las influencias que provienen del extranjero, como Turquía, por ejemplo, desde que los turcos otomanos estuvieron en la región hace muchos años.

Los croatas están muy orgullosos de las comidas y las bebidas locales. Croacia tiene varios alimentos y bebidas específicos que se consideran bienes culturales protegidos. La dieta mediterránea se inscribió en la lista de la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2013. Los países que fueron reconocidos como representantes de la dieta son Italia, España, Portugal, Grecia, Chipre, Marruecos y Croacia.

En la costa croata, desde Istria hasta Dubrovnik, la cocina se basa en aceite de oliva, vino, pasta, mariscos y pescado. Pero la cocina de Istria y Dalmacia también incluye mucha carne roja (cerdo, ternera, ternera y cordero), así como una variedad de verduras. Cada comida está enriquecida con hierbas aromáticas que crecen en la región, como romero, lavanda, salvia, albahaca o alcaparras. Algunas de las especialidades locales son pašticada (un plato picante de carne asada rellena de ciruelas pasas y tocino), brudet (un plato cocinado con pescado, servido con polenta), buzara (mariscos preparados en una deliciosa salsa de vino, tomate y hierbas), risotto negro (hecho con tinta de sepia), pulpo o cordero asado «bajo la campana» (originalmente llamado peka), pescado a la parrilla servido con acelgas y papas, atún, ostras frescas, ensalada de pulpo, diferentes tipos de pasta, trufas, prosciutto de Istria y de Dalmacia, queso de oveja, etc.

El interior de Croacia está influenciado principalmente por la cocina austrohúngara y tiene muchas similitudes con los países de Europa Central. Los platos tradicionales incluyen platos de carne con papas o arroz, platos de carne picada, platos de champiñones, salchichas con repollo, guisos de verduras y carne, pescado de río, queso fresco, kulen (salchicha picante), štrukli (pasta rellena de queso) y crema agria), sarma (carne molida y arroz cocido, envuelto dentro de una hoja de col y servido con mucha salsa), etc.

Los postres tradicionales croatas incluyen fritule (pasteles redondos fritos), krafne (rosquillas), rožata (pudín de caramelo), orahnjača (rollo de nueces), makovnjača (rollo de semillas de amapola) y diferentes tipos de pasteles y strudels.

Dos botellas y cuatro vasos sobre una mesa
Cuatro sardinas servidas en un plato
Hombre rebanar jamón en un palo
Risotto servido en un tazón
Trufas negras en un plato
Cordero asado con papas servido en un plato blanco
Plato con jamón, queso, aceitunas y otros aperitivos
Ensalada de pulpo servida en un tazón blanco

Bebidas en Croacia

Rakija es una bebida alcohólica nacional, similar al vodka o la cachaça brasileña. Es una bebida
común en toda la península de los Balcanes, hecha a través de la destilación de frutas fermentadas, por
ejemplo de uva, ciruela, pera, manzana, albaricoque o higo. El rakija más típico en el interior de Croacia es
šljivovica (rakija de ciruela). Otro tipo común, principalmente en la costa del país, es lozovača (rakija de
uva).

El licor es una bebida alcohólica común en todo el mundo, pero aquí, en Croacia, el licor está hecho de
rakija. Los licores suelen ser muy dulces y tienen un alto porcentaje de alcohol. El licor más famoso en Croacia es Pelinkovac, reconocido por el sabor amargo del ajenjo. En la región de Dalmacia, o más famoso es Marrasquino, hecho de una variedad de cereza nativa que solo existe en la costa croata.

La viticultura y la producción de vino también tienen una larga tradición en Croacia. Los viñedos y bodegas están muy extendidos en todas partes del país. Por lo tanto, en los restaurantes croatas, siempre se sirve vino local. Los vinos blancos se cultivan principalmente en la región continental, mientras que los tintos predominan en la región costera. En la parte continental, el vino blanco más común es graševina (Riesling). Otros vinos blancos conocidos son el traminac y el pinot, mientras que los vinos tintos más elogiados son el frankovka y el portugizac. En Istria, los más conocidos son malvazija, un vino blanco, y teran, un vino tinto.

Escaleras de piedra que conducen, con un árbol de color lila a cada lado
un paseo marítimo bordeado de palmeras junto al puerto
Un parque con árboles coloridos en otoño
Un viejo castillo cubierto de nieve

Tiempo en Croacia

Las estaciones del año en Croacia están bien definidas, es decir, en invierno las temperaturas son muy bajas y el frío es intenso; pero durante el verano las temperaturas son muy altas y es imposible pensar en vivir sin un buen ventilador.

El verano comienza en junio, y se vuelve bastante intenso en julio y agosto. Septiembre todavía tiene temperaturas agradables. Las temperaturas comienzan a caer a partir de octubre, en noviembre el frío ya es real en todo el país, incluido el sur y las islas. Desde noviembre hasta finales de marzo, el frío es intenso. Desde mediados / finales de abril, las temperaturas comienzan a ser más suavesAbril y mayo, por lo tanto, son meses de transición.

Información útil

Sistema de visas de Croacia:
La información sobre el sistema de visas de Croacia está disponible en el sitio web oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Transporte:
Ferrocarriles Croatas
Estación de autobuses de Zagreb
Aeropuerto de Zagreb

Moneda local:
Kuna (HRK)

Las monedas extranjeras se pueden cambiar en oficinas de cambio, bancos y hoteles (1 EUR = +/- 7.5 HRK).
La mayoría de los restaurantes, hoteles y tiendas aceptan tarjetas de crédito.

Idioma oficial:
Croata

Huso horario:
GMT +1 hora

Electricidad:
220V, 50Hz
Euroenchufe de dos polos

Festivos nacionales:
01/01 – Año Nuevo
06/01 – Epifania del Señor
Pascua (fiesta movible)
Lunes de Pascua (fiesta movible)
01/05 – Día del Trabajador
30/05 – Día de la República
Corpus Cristi (fiesta movible)
22/06 – Día de la Resistencia Antifascista
05/08 – Día de Acción de Gracias
15/08 – Asunción de la Virgen
01/11 – Todos Los Santos
18/11 – Día de la Conmemoración
25/12 – Navidad
26/12 – Día de San Esteban

Números de emergencia:
112 Emergencia general
192 Policía
193 Bomberos
194 Ambulancia
195 Rescate marítimo

Código de país +385

Entre en contacto para más información!

Croácia turismo – O seu super guia sobre Croácia 2023 was last modified: abril 7th, 2023 by Marilia Oliveira

Pin It on Pinterest