Bosnia y Herzegovina

Guía completa para Bosnia en 2023

¿Quieres descubrir los tesoros de Bosnia y Herzegovina? ¡Entonces estás en el lugar correcto! Aquí descubrirá lo mejor del turismo en el país, así como consejos importantes e información útil.

Icono de mapa con puntero

¿Qué visitar?

Consulte a nuestra selección de ciudades que no te puedes perder.

Icono de fotos de montañas

Naturaleza

Montañas, colinas, ríos, cascadas – Bosnia está llena de maravillas naturales.

Icono de la copa

Comidas y bebidas

Los mejores sabores de los Balcanes se pueden encontrar en Bosnia.

Icono del sol

Tiempo en Bosnia

Asegúrese de estar preparado para disfrutar el viaje de la mejor manera.

¿Qué visitar en Bosnia y Herzegovina?

La lista de los principales destinos del país debería ayudarlo a planificar el itinerario perfecto.

Sarajevo

Sarajevo es la ciudad más grande y la capital de Bosnia y Herzegovina. La ciudad es el punto de encuentro para las diferentes etnias y religiones que conforman el país. En Sarajevo, bosnios, croatas y serbios viven juntos en armonía, así como católicos y musulmanes. Debido a su diversidad cultural y religiosa, Sarajevo a veces se llama «Jerusalén de Europa» y se considera el lugar «donde el Este se encuentra con el Oeste». También es una ciudad con una larga y diversa historia. La ciudad de Sarajevo ha desempeñado un papel importante en algunos de los eventos más importantes de la historia europea.

Una fuente de madera en medio de una plaza
Un viejo puente de piedra sobre el río

Mostar

Mostar es una de las ciudades más visitadas del país. La ciudad es la capital cultural y el centro de la región de Herzegovina. Lo que atrae a tantos visitantes es el famoso puente Stari Most (Puente Viejo), que se encuentra en el centro antiguo de la ciudad. El puente tiene 21 metros de altura y, durante el verano, es posible observar a un grupo selecto de buzos que corren el riesgo de saltar y hacer piruetas desde la parte superior del puente. Todo el antiguo centro de Mostar es una delicia para los amantes de la historia y las diferentes culturas, desde la arquitectura hasta los recuerdos y las artesanías.

Medjugorje

Medjugorje es una pequeña ciudad en la región de Herzegovina. Para los más religiosos, la ciudad de Medjugorje es un lugar imprescindible. Los creyentes creen que el 24 de junio de 1981 la Virgen María se habría aparecido a seis niños locales. Desde entonces, la ciudad se ha convertido en un lugar popular para las peregrinaciones católicas en honor a Nuestra Señora de Medjugorje.

Además del Monte da Aparição, los peregrinos pueden visitar la Iglesia parroquial de Santiago, ubicada debajo de la colina, donde se celebra la Santa Misa en croata y en varios otros idiomas.

Estatua de mármol blanco de la Virgen María
Edificio blanco al lado del acantilado y río

Blagaj

Blagaj es un pequeño pueblo en la región de Herzegovina. La atracción principal de la zona es Tekke Blagaj, un histórico monasterio derviche, ubicado en la fuente del río Buna. El monasterio de 600 años de antiguedad fue construido bajo el acantilado de 200 metros de altura.

En la cima de la colina, encontrarás Fortaleza de Blagaj, el antiguo complejo de fortalezas construido en el siglo 10. Además de visitar estos lugares, también puedes pasear por las calles históricas de Blagaj o disfrutar de una comida o un café. 

Neum

Aunque el país está separado del Adriático por territorio croata, Bosnia y Herzegovina tiene una salida al mar en la ciudad de Neum. La bahía de Neum de 9 km de largo divide el territorio croata, es decir, divide el condado de Dubrovnik del resto del país. Por lo tanto, aquellos que viajan en coche al sur de Croacia deben salir de Croacia e ingresar nuevamente al país.

La Bahía de Neum, aunque pequeña, ofrece todo lo que necesita para unas vacaciones agradables. Con playas de arena y grandes cadenas hoteleras, la costa bosnia ofrece precios atractivos.

Playa con tumbonas y sombrillas, con gente nadando en el mar

Las maravillas naturales de Bosnia

Bosnia y Herzegovina es un país montañoso, con ríos rápidos, ideal para el rafting o el kayak.

Cascadas cayendo al río
Colinas cubiertas de bosques
Cuatro hombres en un kayak en el río
Vista panorámica de cascadas que caen en un río

Parque Nacional Una

El Parque Nacional de Una se extiende a lo largo del valle del río Una y de sus afluentes. El parque está ubicado en la parte occidental de Bosnia y Herzegovina, cerca de la frontera croata. Aunque esta es un área protegida, se permite rafting, kayak y canotaje en el río Una. De esa manera, los visitantes pueden explorar las atracciones naturales del parque y divertirse haciéndolo. 

Parque Nacional Sutjeska

El Parque Nacional de Sutjeska es el parque nacional más antiguo del país. El pico más alto del parque es Maglić, con altura de más de 2.000 metros. El área del parque ofrece una gran diversidad de flora y fauna. Hay más de 300 pájaros, junto con osos y venados, que viven en el área. Una de las actividades más comunes que el parque tiene para ofrecer es hiking. Hay senderos de hasta 8 horas y 22 km.

Desfiladero del río Tara

El desfiladero del río Tara es uno de los más profundos de Europa. El desfiladero se extiende desde Montenegro hasta Bosnia y Herzegovina, a lo largo de 82 kilómetros, formando una frontera entre los dos países. Tiene aproximadamente 1.300 metros de profundidad. El río Tara es una ruta de rafting popular debido a sus rápidos, con más de 40 cascadas que caen desde los picos del desfiladero.

Cascada de Kravica

El fenómeno natural más bello de la región de Herzegovina es la cascada de Kravica. La cascada fue formada por el río travertino Trebižat. La altura de la cascada varía de 26 a 28 metros, mientras que el agua debajo de la cascada forma un magnífico anfiteatro con un diámetro de 120 metros. La cascada de Kravica se encuentra a solo 10 km de Medjugorje, y es una gran parada en el camino.

Conoce Bosnia y Herzegovina

Bosnia y Herzegovina es un país del sureste de Europa, en la región de los Balcanes. Limita con Serbia, Montenegro y Croacia. La capital y ciudad más grande es Sarajevo.

Bosnia y Herzegovina es oficialmente una república parlamentaria federal, compuesta por dos entidades políticamente autónomas, la Federación de Bosnia y Herzegovina y la República de Serbia (Republika Srpska, que no debe confundirse con Serbia).

Las dos entidades albergan tres grupos étnicos. Los bosnios son el grupo más grande de los tres, con los serbios segundos y los croatas terceros. Un nativo de Bosnia y Herzegovina, independientemente de su origen étnico, generalmente se identifica como bosnio. El país tiene una población total de 3,5 millones. La capital, Sarajevo, tiene poco menos de 400 mil habitantes.

Aunque la constitución de Bosnia no identifica ningún idioma como idioma oficial, los tres idiomas en uso, dependiendo de la etnia, son bosnio, serbio y croata. El islamismo es la fe mayoritaria en Bosnia y Herzegovina, seguida de los cristianos (Iglesia Ortodoxa y Iglesia Católica Romana).

Mapa de Bosnia y Herzegovina

entidades

grupos étnicos

religiones

lenguas

Ideas de itinerarios para Bosnia

El itinerario básico, incluidos los destinos más populares, es el siguiente:

Día 1    Llegada a Sarajevo
Día 2   Sarajevo (city tour o día libre)
Día 3   Sarajevo – Mostar
Día 4   Mostar – Medjugorje – Blagaj – Mostar
Día 5   Mostar – Sarajevo – salida de
            Sarajevo

Para aquellos que se quedan en el país durante una semana, sugerimos el siguiente itinerario:

Día 1    Llegada a Sarajevo
Día 2   Sarajevo (city tour o día libre)
Día 3   Sarajevo – Parque Nacional Sutjeska –
             Sarajevo
Día 4   Sarajevo – Mostar
Día 5   Mostar (city tour o día libre)
Día 6   Mostar – Blagaj – Počitelj – Mostar
Día 7   Mostar – Medjugorje – Mostar
Día 8   Mostar – Sarajevo – salida de
             Sarajevo

Bandeja de metal con cafetera y azúcar junto a la placa de vidrio con un pastel
Personas alineadas en un puente, viendo a un hombre saltar al río
Arroz y carne servidos en una placa de metal
Fortaleza de piedra en una colina

Comida tradicional de Bosnia

La cocina tradicional de Bosnia es una mezcla de influencias turcas y balcánicas. Esto da como resultado una variedad de comidas interesantes y sabrosas. La cocina bosnia utiliza muchas especias y condimentos, pero generalmente en cantidades moderadas. Algunos de los ingredientes más utilizados en la cocina de Bosnia son tomates, papas, cebollas, ajo, pimientos, pepinos, zanahorias, repollo, champiñones, espinacas, frijoles secos y frescos, ciruelas, leche, pimentón, pavlaka y kajmak.

Los platos típicos de carne incluyen principalmente carne de vaca y cordero. Uno de los platos tradicionales más famosos es el ćevapi (plato de carne molida a la parrilla). Tradicionalmente, ćevapi viene con somun (un tipo específico de pan) y cebolla picada. Otros platos nacionales incluyen dolma (un vegetal relleno de carne o arroz) y japrak (carne molida envuelta en hojas).

Si quiere comer algo mientras explora la ciudad, la mejor opción es burek. Este plato es la principal «fast food» en el país y la región. Está hecho de una masa rellena de carne molida, enrollada en espiral, generalmente acompañada de yogurt. La carne se puede reemplazar con queso, papas o repollo. Las variaciones de este plato son sirnica (con requesón), zeljanica (con repollo) y krumpiruša (con papas). Si prefiere los dulces, pruebe el baklava (pastel dulce relleno de nueces picadas, cubierto con jarabe de miel).

A los bosnios les encanta beber un buen café y se dice que su café es el mejor de la región. Los bosnios tienen una forma específica de hacer café, pero lo más intrigante es cómo beberlo. El café siempre se sirve en una bandeja de cobre con džezva (cafetera) y fildžan (taza). También es obligatorio servir terrones de azúcar, un vaso de agua y Rahat Lokum (también conocido como Turkish Delight). Primero, tome un terrón de azúcar, sumérjalo en el café, muerda y finalmente tome un sorbo de café. De esta manera, aprovechará al máximo el rico sabor del café bosnio.

Vista aérea de montañas y colinas verdes
Iglesia con dos campanarios en frente
Los restos de una antigua ciudad fortificada en las colinas
Cueva en el acantilado con fuente de río

Tiempo en Bosnia y Herzegovina

Bosnia y Herzegovina, como dice el nombre del país, se divide geográficamente en dos regiones. El interior, Bosnia, es una región más grande y tiene un clima continental moderado, con veranos calurosos e inviernos fríos y nevados. El frío es aún más intenso en las montañas, que son comunes en la región, principalmente alrededor de Sarajevo.

La región del sur del país, Herzegovina, tiene un clima mediterráneo, debido a la proximidad del mar. Esto significa que el invierno es más suave y la nieve es menos común. Por otro lado, los veranos tienden a ser muy calurosos.

Información útil

 

Sistema de visas de Bosnia y Herzegovina:
Los ciudadanos de la UE, Estados Unidos y Canadá no requieren una visa para ingresar al país, todo lo que necesitan es un pasaporte válido. Las personas de otras nacionalidades deben consultar con sus embajadas antes de viajar a Bosnia.

Moneda local:
Marka Convertible (KM)

Es recomendable cambiar el dinero antes de ingresar al país (1 EUR = 1.95 KM). Aunque las grandes ciudades tienen oficinas de cambio de divisas y cajeros automáticos en varios puntos de la ciudad, este no es el caso en las ciudades más pequeñas. Muchas tiendas y restaurantes aceptan pagos en euros, pero no siempre es posible pagar con tarjeta.

Idioma oficial:
Bosnio
Croata
Serbio

Huso horario:
GMT +1 hora

Electricidad:
220V, 50Hz
Euroenchufe de dos polos

Festivos nacionales:
01/01 – Año Nuevo
02/01 – Año Nuevo
01/03 – Día de la Independencia
01/05 – Día del Trabajador
02/05 – Día del Trabajador
25/11 – Día del Estado

Dependiendo de la región, las fiestas religiosas como Pascua, Navidad y Eid al-Adha, también son días no laborables.

Números de emergencia:
121 Protección Civil
122 Policía
123 Bomberos
124 Ambulancia

Código de país +387

Entre en contacto para más información!

Bosnia y Herzegovina Turismo – El mejor del país was last modified: abril 7th, 2023 by Marilia Oliveira

Pin It on Pinterest